Tito Rodríguez… 41 años después

Es todavía muy difícil aceptar que han pasado 41 años de la inesperada desaparición del sonero y bolerista puertorriqueño Tito Rodríguez. Sin embargo, a pesar del paso de los años, su público no lo olvida y continúa escuchando su música con el mismo entusiasmo y admiración de siempre.

Es por tal razón que sin mediar publicidad de clase alguna, un público selecto y conocedor abarrotó el salón de actividades del restaurante Amadeus Bistro de Hato Rey recientemente para escuchar en la voz de José Julián Álvarez y la interpretación musical de Alfredo “Freddy” Rivera en los teclados, los números movidos y románticos que Tito Rodríguez hiciera famosos en los años 50, 60 y 70 y que tantos bailadores disfrutaron desde el desaparecido Palladium Ballroom al Madison Square Garden de la Ciudad de Nueva York.

En esta velada, José Julián Álvarez interpretó, con el atinado acompañamiento y arreglos del maestro, Alfredo “Freddy” Rivera, 30 temas de este insigne cantante y compositor, también conocido como el “Inolvidable”, hilvanado recuerdos y anécdotas de la vida de Tito Rodríguez entre canción y canción, y para el conocimiento y beneplácito del público presente, poniendo en su contexto histórico cada tema al resaltar el tirulo, compositor, nombre del disco de larga duración y año de cada interpretación.

El compacto “Mi mejor canción” incluye temas del compositor cubano José Antonio Méndez. Durante la presentación, José Julián entrelazó con su estilo único los temas movidos con los románticos haciendo de la velada una interesante y amena matizada de mambos, pachangas , charangas, cha cha chas, guaguancós, boleros y baladas. Así las cosas, los presentes volvieron a escuchar, bailar en sus asientos y acompañar a coro al cantante temas tales como “Vuela la paloma”, “Los marcianos”, “Cuándo, cuándo”; “Cara de payaso”; “El que se fue”; “El sabio”; “Óyeme Antonia”; “Se te acabó el jamón” y “Miedo al cha cha cha”, entre otros, muchos de los cuales fueron escritos por el propio Tito Rodríguez. En el ámbito romántico, José Julian y Freddy estremecieron al público con temas como “Llanto de Luna”, “Ya son las doce”, “Mi versión”, “Ausencia”, “En la oscuridad”, “Condenado a la distancia”, “Fiesta de besos”, “Lo mismo que usted”, “Quién diría”, “Tu pañuelo” y, por supuesto, el afamado tema del compositor cubano Julio Gutiérrez, “Inolvidable”.

La velada tuvo una duración de tres horas con un breve intermedio de 10 minutos que aprovecharon José Julián y Freddy para integrarse con su público y constatar de primera mano el ambiente de alegría, nostalgia y satisfacción que permeaba entre todos los presentes.

En marzo de 2013, José Julián y Freddy se presentaron en el salón de actividades de la Fundación Nacional Para La Cultura Popular para lanzar la producción discográfica “Mi mejor canción” con 14 temas del insigne compositor cubano José Antonio Méndez. Dicha grabación está disponible en disco compacto en la Fundación Nacional Para La Cultura Popular y electrónicamente en I-Tunes y Amazon.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share