Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Aunque lleva 27 años haciendo reír al público puertorriqueño, Suzette Bacó toma su carrera sumamente en serio, ganándose así el respeto de colegas y seguidores.
Según nos narra, su carrera profesional dio inicio ante la vacante surgida en el programa “La pensión de doña Tere”, en Telemundo, con la partida de Mara Croatto, en ocasión de ésta ir a filmar en Argentina la telenovela “Por siempre amigos” con el quinteto internacional Menudo. A sugerencia de un amigo, Bacó acudió a la audición. Y sin pensarlo dos veces la producción la seleccionó para integrarla al elenco.
A partir de ese momento, en 1986, la artista entiende que su carrera ha estado “bendecida” por arrancar en televisión junto a la inolvidable actriz y comediante Norma Candal.
“Empezar al lado de Norma Candal fue la mayor bendición que pude haber tenido en mi carrera. Ella fue una gran escuela para mí”, recuerda Suzette con emoción.
La joven que trabajó nueve años en “La pensión” resalta que Candal fue “buena y paciente” con los nuevos talentos, así como ayudaba mucho a los miembros del elenco del exitoso espacio televisivo al que, también, pertenecieron Luisa de los Ríos, Raymond Arrieta, Maritza Medina y Michelle Corbiere.
Suzette rememora que el primer día de grabación tuvo una escena con Tito Negrón en la que debía darle una bofetada… “y se la di de verdad. Le rompí los espejuelos en la cara. Fue algo muy vergonzoso”, apunta.
Pero ante el incidente, él se echó a reír y lo entendió. “No hubo inconveniente alguno”, declara la joven de ojos verdes. Por ello Bacó destaca que tener como compañeros de trabajo a Tito Negrón fue “una escuela maravillosa”. Así como también destaca haber laborado con Juan Manuel Lebrón, cuando Awilda Carbia dejó el programa ante la oferta de un espacio propio en el Canal 11.
“Ahí entré a trabajar en la comedia ‘En casa de Juanma’ lo que que fue también otro aprendizaje”, dice al rememorar sus primeros pasos en la pantalla chica.
La jovial artista acepta que a través de los años en la industria del espectáculo se le ha encasillado más como comediante, que como actriz dramática. Sin embargo, Suzette aclara que le fascinan por igual el drama y la comedia.
De hecho, siempre recuerda que su primera oportunidad en el campo dramático se la dio el productor Benito Mateo. Posteriormente ha intervenido en las miniseries “Flores de la noche”, la película “Dios los cría II” y episodios de “En un día”, entre otros proyectos dramáticos.
“La verdad es que no se puede decir que he sacrificado lo dramático por lo humorístico. Lo que sucede es que mi primera oportunidad fue en la comedia. Eso es algo que me encanta hacer y me llena muchísimo”, explica.
Luego de una vasta trayectoria, esta profesional de la escena entiende que “no todo actor tiene la habilidad para desarrollarse tanto en el drama como en la comedia… En comedia tiene que ver el ritmo y la fluidez, que es diferente. La base es la misma, pero el tratamiento no lo es. Estoy consciente que hacer reír es más difícil que hacer llorar”.
Al mirar hacia el futuro la incursión en la dirección teatral no está en los planes de la presidenta de la compañía Nueva Alternativa, fundada en 2005. “No lo he hecho y no me atrevo. Es un área dentro del mundo de la actuación que yo respeto muchísimo y que no me siento preparada para asumirla”, confiesa ante nuestra incredulidad.
A pesar de estar satisfecha del deber cumplido, la artista menciona que aún a su vida deberán llegar más personajes de fuerza dramática, porque “en comedia he tenido la bendición de hacerlos casi todo”.
En broma y en serio le cuestionamos si siente que “doña Soto” – que ha caracterizado por más de una década – le ha robado la identidad, a lo que responde inmediatamente: “Todavía no se ha adueñado de mí”.
“Yo trabajo mucho con el personaje. En términos corporativos trabajo mucho gracias a ella. Pero, yo hago mucho teatro que no tiene que ver con ‘doña Soto’. Así que entiendo que mi desempeño en el arte hasta el momento ha estado bastante balanceado”, expresa convencida.
Bajo el ala de su compañía Nueva Alternativa Suzette brinda más atención a los espectáculos de ‘stand up comedy’, talleres, conferencias y presentaciones corporativas. No fue hasta el año pasado que produjo la pieza “No te vistas que no vas”.
Más allá de los campos de la actuación y la producción la hija menor de Ida Ruiz y Sadi Bacó se halla entusiasmada con su incursión en el mundo de las letras. “Siempre me ha gustado escribir, pero no había desarrollado esa faceta. Ciertamente llevo un tiempo como columnista de Primera Hora, pero antes hice lo propio con El Nuevo Día en temas de mascotas. Y próximamente saldrán al mercado dos libros de mi autoría, uno relacionado al tema de las mascotas y otro de motivación”, adelanta.
Suzette, quien igualmente planifica estudiar decoración de interiores, asegura que no ha sacrificado su vida personal por la carrera artística. “He tratado de hacer un balance entre las dos cosas. En ese sentido he sido bastante equitativa. Ciertamente, en mis años más productivos, a lo mejor postergué un poco o puse a un lado la cuestión familiar y me enfoqué más en la carrera. Ahora la madurez te da esa apertura. Ahora es a la inversa, la vida familiar es más importante”, concluye.