Al cierre del mes de abril las zonas de Miramar y Caguas serán las plataformas de lanzamiento de dos importantes propuestas literarias. En San Juan Casa Aboy presentará el libro antología “El grito del silencio” con la poesía de Anagilda Garrastegui, mientras el Municipio Autónomo de Caguas será escenario para la presentación de la novela “En el umbral de tu voz”, de Dalia Stella González.
Liberador ‘El grito del silencio’ en Casa Aboy –
En lo que se anticipa será una obra liberadora, el libro “El grito del silencio: la poesía de Anagilda Garrastegui”, escrito por el profesor Ernesto Álvarez verá la luz este miércoles 24, a las 7:00 p.m. en la sede de la casa Aboy en Miramar.
Anagilda Garrastegui, escribió su primer libro de poesía – “Desnudez” – en diciembre de 1956. Un año más tarde murió el poeta más celebrado de su generación: Hugo Margenat. Ante tal acontecimiento se vertió Anagilda en poesía, y en su homenaje publicó “Siete poemas a Hugo Margenat”. Más tarde decidió que este libro jamás se volvería a publicar; ni siquiera permitía que poema alguno de él pasara a antologías ni otras publicaciones.
En 1959, a modo de catarsis y en vísperas de imprimir una nueva dirección a su vida, Anagilda decidió enfrentar a sus fantasmas del pasado. Escribió entonces los poemas de “Abril en mi sangre”. Hugo había muerto el 7 de abril de 1957. Los tres libros: “Desnudez”, “Siete poemas a Hugo Margenat” y “Abril en mi sangre”, guardan unidad en un hecho real: Hugo Margenat fue el amor de la joven poeta y fue Anagilda la novia a quien Hugo Margenat le compuso sus más sentidos poemas de amor.
Ernesto Álvarez recupera en “El grito del silencio” esta bella historia. Para realizarla contó con la aprobación de Anagilda y el testimonio sobre la generación a la que perteneciera – 1955-1957 – del Dr. Ramón Felipe Medina, biógrafo de Hugo Margenat y testigo ocular del mundo de acción de los protagonistas.
Por vez primera, luego de 50 años de veda, la autora permite publicar su libro “Siete poemas a Hugo Margenat”. Son reunidos aquí los tres libros de Anagilda, reveladores de esta historia.
La entrada es libre. Para más información se puede comunicar al teléfono 787-723-7715 y 787-364-4927.

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invita al público en general a la presentación de la novela “En el umbral de tu voz”, de Dalia Stella González, este próximo jueves 25, en la Antigua Casa Alcaldía de Caguas a las 7:00 p.m. La entrada es libre.
La presentación estará a cargo de la Dra. Ruthy Reyes y del Dr. Elidio La Torre Lagares.
“En el umbral de tu voz” trata sobre la realidad de “Sergio” y toda una comunidad que viven atrapados, por una condición que les impide comunicarse con la realidad externa: una especie de autismo colectivo en una ciudad en la que todo está “desconectado” entre sí. La novela trata la realidad de “Sergio” y toda esta comunidad, su peregrinaje por la vida, sus frustraciones, anhelos, miedos, egoísmos y el amor.
La autora es abogada y autora de cuentos, poesías y obras de teatro con una Maestría en Creación Literaria. “En el umbral de tu voz” es su primera novela. Actualmente es profesora de la Universidad del Turabo y divide su vida entre el pueblo de Guayama y Catarina, en Nicaragua.
Para más información puede llamar al 787-744-8833, extensión 1809.