Norma Salazar, Abanderada 2013

Llegó temprano a la cita. Con su carpeta de poemas en mano, acudió al llamado para obsequiar a una amiga con la interpretación de “Dos banderas” de Dinorah Marzán.

Previo al inicio de la actividad, unos sorbos del burbujeante compartido entre amigos relajaron los nervios típicos de una noche especial. Y cuando recibió la señal, salió del camerino, entró al salón de actos sigilosa y se dispuso a esperar su turno para actuar. A su alrededor todos – como niños traviesos – la seguían con la mirada fieles a la complicidad solicitada por la organización.

Esa noche en la que se celebraba La Víspera de la Bandera, Norma Salazar se convertiría en la quinta Abanderada de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, siendo antecedida por el guitarrista clásico Ernesto Cordero (2009), la profesora Luz Nereida Pérez (2010), la cantante y actriz Aidita Encarnación (2011) y el compositor Salvador Rosa hijo (2012). Y como el anuncio se mantenía en secreto la homenajeada se enfrentó al momento sin la mínima sospecha de que sería ella la recipiente de tal distinción.

Tras el saludo de bienvenida realizado por el actor y cantante Julio Enrique Court, el director de la Fundación, Javier Santiago, se dispuso a hacer el esperado anuncio de rigor: “La Fundación Nacional para la Cultura Popular presenta a su Abanderda para 2013: la foklorista, teatrera, declamadora, pintora, escritora y profesora… Norma Salazar”.

El rostro de la artista fue todo un poema. Con aires de incredulidad se levantó de su silla, se movió vacilante hasta el podio, abrazó al Director de la institución, y sin poder expresar palabras, sus labios dibujaron un “gracias” sumamente emotivo. Sus ojos humedecidos no pudieron disimular la sorpresa del momento. Tras años de labor comunitaria por la cultura, Norma Salazar era reconocida con semejante honor. Y los aplausos de los presentes confirmaban inequívocamente lo merecido del homenaje.

1b-norma-salazar-12252012
Salvador Rosa hijo, Abanderado 2012, hizo entrega de la monoestrellada a Norma Salazar en la actividad celebrada en el Viejo San Juan. (foto Rafael Caraballo / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Norma Salazar es un ser indispensable en nuestra cultura”, dijo Héctor Rodríguez, director del grupo Atabal, al momento de presentar a la homenajeada.

“De cuándo la conocí no me acuerdo. Pero sí se que lo nuestro fue amistad a primera vista. Desde entonces no pasan tres meses – a lo sumo – sin que me llame para algún proyecto. Siempre hay una idea corriendo; puede ser algún proyecto por empezar o por terminar. Por eso para enumerar todo lo que esta mujer hace se nos puede ir un rato largo”, añadió.

A renglón seguido, un mosaico de la monoestrellada realizado por la artista Isabel Caro, le fue entregado por el Director de la Fundación, mientras el cartel diseñado por la artista Myrta Fourquet fue develado en el salón de actos de la organización.

“Norma, a nombre de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, te damos la gracias por tu solidaridad, por tu amistad, por permitirnos compartir la experiencia de conocerte en las buenas y en las malas – y las buenas son muchísimas más, y las que nos esperan mucho más todavía –. Gracias por tu trabajo con las comunidades, por enseñarnos y por todo ese amor que le pones a todo lo que haces. Por eso y por mucho más eres nuestra abanderada y estamos sumamente orgullosos de que así sea”, apuntó el portavoz oficial de la Fundación que en el vestíbulo de su entrada exhibe el nacimiento “Jesús de Trastalleres” realizado bajo la dirección de la foklorista por niños de dicha comunidad .

Mas uno de los momentos más emotivos de la noche fue la propia entrega de la monoestrellada por parte del Abanderado 2012, Salvador Rosa hijo. Dicha insignia nacional es la misma que ha pasado de mano en mano a cada recipiente del título.

Norma Salazar, acompañada por John Rivera, dedicó a los presentes su interpretación de un poema de Dinorah Marzán. (foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Norma Salazar, acompañada por John Rivera, dedicó a los presentes su interpretación de un poema de Dinorah Marzán. (foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Cuando me dieron esta bandera yo me acordé de una vez que, exhibiendo una en mi carro, un policía me detuvo y me dio una multa. Yo le cuestioné a él la acción y ante la juez Lolita Miranda – la mamá del cantautor Rafi Escudero – le explique el por qué yo tenía esa bandera. Ella me mandó para mi casa (desestimando los cargos). El tiempo ha pasado y ahora todo es al revés. Porque hasta los que antes la negaban ahora la quieren tener. Y yo te pregunto, Norma: qué vas a hacer con esta bandera? Pues amarla, como tú la amas… Conservarla. Visitarla. Protegerla, Defenderla. Mostrarla con orgullo y tener esta bandera como inspiración diaria”, exhortó el creador del himno “La protesta de los Reyes” .

Al igual que sucedierra en su abanderamiento el 21 de diciembre de 2011, Salvador Rosa hijo extendió la monoestrellada y la colocó sobre los hombres de la nueva Abanderada. Los aplausos cerrados de la concurrencia, coronaron el momento mientras Norma Salazar, sobrecogida por la emoción, bajó su rostro en gesto de respeto y humildad.

“Cada vez que miro a un rincón en esta noche veo caras significativas para mí. Pero el trabajo no ha sido mío. Lo logrado ha sido porque cada uno de ustedes ha estado apoyando mi labor. Como dijo Héctor, yo siempre tengo proyectos. Es verdad, él me conoce bien. Pero cuando llamo a las personas siempre me dicen que sí y el proyecto en agenda se hace”, dijo con voz entrecortada.

Salazar procedió entonces a dedicar la distinción a sus padres, “que están en el cielo”; su hijo Angel, “que posiblemente esté por ahí diciendo: ‘Mami, lo hiciste!’; el Rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe “porque gracias a ese centro yo soy la persona que soy hoy profesionalmente; y con familiares y amigos entre los que que destacó a la doctora Marie Ramos, “quien siempre cuenta conmigo y ha sido una parte fundamental en la parte literaria y académica”; y Africa Clevillés, a quien tras llamarla “hermana” se fundió en un efusivo abrazo.

Norma concluyó sus agradecimientos reconociendo la presencia de su “hijo espiritual”, Carlos Schetini. “Podemos hacer mucho por la patria y de diferentes formas. Cada cual desde donde podemos y donde la vida nos coloca”, le dijo. Y a renglón seguido concluyó su mensaje reaccionando a la exhortación de su predecesor: “Don Salvador, quiero decirle siendo trabajadora social a mí también me mandaron a retirar (la bandera) de donde yo la tenía. Pero por ella he trabajado. He trabajado por mi patria, por mi nación y seguiré trabajando por las comunidades hasta que el Señor me lo permita” .

Tras el reconocimiento a la foklorista, el director de la Fundación indicó a los presentes que con la elección de Norma Salazar se completa el grupo de cinco abanderados, los cuales, en lo sucesivo, se reunirán una vez al año para componer un Consejo que, ante las recomendaciones de la Fundación, escogerán los próximos abanderados de la organización.

Un toque musical completó la noche al son de la impostergable plena puertorriqueña liderada por Johnsito Rivera, joven talento de la percusión que recientemente presentara su recital de graducación, “Más allá de mis raíces”, en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Con el repicar de panderos, acompañados de guiro y saxofón el grupo se unió al homenaje cantando a coro:

“Como una gran expresión,
más humilde, más sincera;
quién no se siente orgulloso,
de Norma y de su bandera”.

En el homenaje, que fue transmitido en vivo por internet a través de www.PRpop.org , Norma Salazar también recibió un mensaje de felicitación de parte del Centro de Estudios Avanzados representado esa noche por su rector, el arqueólogo Miguel Rodríguez. Tras expresar el júbilo que sienten todos en el Centro por este reconocimiento, el Rector selló el homenaje declarando: “Norma Salzar es una importante foklorista y así lo reconoció nuestro fundador Don Ricardo Alegria”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share