Por Judith Felicié
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Quique López
El cantautor Quique López acaba de lanzar su nuevo disco “Mi mejor regalo”. (Foto Edwin Sánchez Studios) Quique López nació para cantar. Según consta en la evolución de este cantautor católico, desde temprano en su vida se fueron moldeando sus habilidades musicales cual si fueran un regalo de lo Alto, o mejor aún… un don.
Cultivando ese obsequio divino, Quique fue tomando clases de canto con excelentes profesores puertorriqueños tales como Darisabel Isales, Zoraida López, Susan Pabón, Rafi Monclova y, recientemente, con Eileen Laracuente. En el proceso, perteneció al Coro de la Universidad de Puerto Rico, a la Coral Filarmónica de San Juan y a la Escolania Coral de Puerto Rico – hoy Coralia de Puerto Rico -, representándonos en importantes eventos internacionales.
Igualmente López dirigió la agrupación Notas de Cristo desde 1997 hasta 2005. Pero cuando en noviembre de 2000 le diagnostican esclerosis múltiple – condición degenerativa del sistema nervioso central que lo mantuvo con adormecimiento de sus piernas y su mano izquierda por espacio de un mes – el joven depositó su confianza en el Creador. Y como aquel que confía siempre encuentra respuesta, el joven experimentó una recuperación. La ciencia determinó entonces que su condición era reversible y que con tratamiento y medicamentos la podría mantener controlada.
En agradecimiento por la oportunidad que Dios le había brindado, Quique decidió grabar su primera producción discográfica como solista, titulada “Confio en ti, Señor” (2001). Y a ésta le siguieron otras como “El Señor pintó mi vida” (2003), “Quiero adorarte” (2005), “Sabor a Cristo” (2009) e “Intercede” (2010) que han dado testimonio de su compromiso espiritual y su sentir.
“Cantando es la mejor manera en que puedo manifestarle al Señor lo agradecido que me siento por la oportunidad de seguir con salud”, dice el cantante nacido en Nueva York.
Ciertamente, el tiempo ha pasado y Quique se ha mantenido fiel en sus creencias. Y como quien permite que el arte fluya en bendición acaba de lanzar al mercado su nueva producción: “Mi mejor regalo”.
“Esta vez quería hacer algo diferente; es por ello que decidimos hacer esta producción navideña con ritmos de nueva trova”, expresa jubiloso el cantautor que interpreta siete temas de su autoría junto a un puñado de otros compositores.
Esta fina obra discográfica, con arreglos y producción musical de Ramón “Machi” Rodríguez, sobresale esta temporada por mantenerse fiel al verdadero sentido de la Navidad. Al son del neofoklore, “Mi mejor regalo” es ante todo un proyecto de calidad por lo que nos presenta en sus 11 canciones. “¡Qué viva!”, como tema de entrada, aborda los sentimientos que despierta la Navidad en el creyente; “Ven, ven”, de Manuel Antonio Vázquez, es una plegaria a Jesús para la restauración de los sufridos; mientras “Mi mejor regalo”, es un tema de agradecimiento a Jesús.
En “Ay bendito!” – esta frase tan nuestra – el autor reafirma que tenemos una cultura rica de matices. Por su parte, Rei Ortiz aporta a la grabación un llamado a una mejor convivencia con, “Que llueva la paz”, mientras “Nació la luz” alude al nacimiento del Salvador de la humanidad. El ejemplo de San Francisco de Asís también se hace presente en “Paz y bien” donde su prédica se identifica con la temporada navideña.
En un proyecto de esta dimensión no podían faltar los Tres Reyes de Oriente presente en “Incienso, mirra y oro”, colaboración de Carlos Ortega y Lourdes Toledo. En “Isla bendita por Dios” y en “Ritmo de Borinquen” Quique López hace un homenaje a nuestra Isla y agradece al Creador nuestras maravillas. Finalmente, “Creo en Dios”, de Palito Ortega y que fuera un éxito en versión de Tony Croatto, es un tributo a la memoria del último y es un corte que cierra con broche de oro la producción.
Pero más allá de su repertorio, el “mejor regalo” de esta obra es la diáfana y educada voz de Quique, que con su dulzura y sinceridad llena los espacios de alegría espiritual. Del mismo modo la presentación del disco compacto se completa atinadamente con las fotos de Edwin David Studios y el diseño gráfico de Kevin Hernández.
En resumen, “Mi mejor regalo” es una obra fina, de muy buen gusto, para el público más exigente. Aplausos pues al cantautor Quique López por su buena labor.