Este sábado, 10 de noviembre, a las 8:00 p.m., el grupo Tepeu, Hands Performance Crew, la Fundación Nacional para la Cultura Popular y Cuarzo Blanco, Inc. vuelven a unirse para hacer historia con “La Peña del Silencio”, en su segunda edición. Este junte tuvo su nacimiento el pasado año, cuando Cuarzo Blanco unió al grupo de música latinoamericana Tepeu con el grupo de intérpretes, sordos y oyentes, Hands Performance Crew para crear lo que fue el primer concierto de música latinoamericana con acceso para sordos.
Conocido por sus emblemáticas Noches de Peña -las cuales se generan cada segundo sábado de mes en la Fundación Nacional para la Cultura Popular-, el grupo Tepeu ya escogió, dentro de su extenso repertorio, las piezas que interpretará en esta nueva oportunidad de inclusión. “Este proyecto simboliza poder romper con unas barreras invisibles que, por muchos años, han limitado a algunos seres humanos del disfrute de un proceso artístico y cultural. Espero poder seguir creando “peñas silenciosas”, que logren contaminar para bien a los que ya nos visitan mes tras mes; y, a su vez, orientar a otros que desconocen.Esta actividad significa que se puede y, por esto, se debe seguir llevando a cabo”,comenta Enrique Bayoán Ríos Escribano, director musical de Tepeu.
La Fundación Nacional para la Cultura Popular, en la Calle Fortaleza # 56, del Viejo San Juan, vuelve a ser sede que abre sus puertas a esta importanteiniciativa de unión entre sordos y oyentes. Javier Santiago, director ejecutivo de la institución, entiende que esta actividad “es la reafirmación de que la iniciativa del año pasado cayó en terreno fértil. Hay mucha expectativa y curiosidad por partede quienes se perdieron esta experiencia la primera vez. Del mismo modo, nuestra organización se reafirma en su compromiso con la comunidad, solidificando el puente entre sordos y oyentes a través de la música y el folklor latinoamericanos”.
Hands Performance Crew (HPC) agrupa a un aproximado de 30 intérpretes, sordos y oyentes, los cuales se han dado a la tarea de hacer el arte accesible a la comunidad sorda, a través del lenguaje de señas, desde 2010. HPC está capitaneado artísticamente por Edgardo Figueroa y lo preside Abdiel Reyes. “Nos honra y emociona sobremanera celebrar, por segundo año consecutivo, la Peña del Silencio. La misión de Hands Performance Crew es hacer las artes accesibles para la Comunidad Sorda; y qué mejor ocasión que interpretar artísticamente al Lenguaje de Señas la música y poesía de nuestra Latinoamérica, junto al magnífico grupo Tepeu”, expresa Reyes.
Por su parte, Adriana Pantoja, productora de Cuarzo Blanco, Inc., celebra esta actividad con entusiasmo, ya que la fecha también marca el primer aniversario del lanzamiento de ARTEFUSION, el primer programa radial con acceso para sordos.“Desde 2005, Cuarzo Blanco, Inc. ha hecho una prioridad la inclusión de la comunidad sorda al arte. Sea teatro, sea música, sea radio y, próximamente, cine, seguiremos adelante hasta lograr que esta inclusión sea la norma y no un hecho aislado”.
En la “Peña del Silencio”, participará el actor y cantante Miguel Diffoot; el cantante e intérprete Abdiel Reyes; el poeta y profesor Carmelo Colón; y, por supuesto, el grupo Tepeu. El espectáculo será enteramente interpretado por Hands Performance Crew; y producido por el grupo Tepeu, la Fundación Nacional para la Cultura Popular y Cuarzo Blanco, Inc.
Para más información, pueden comunicarse al (787) 724-7165; al (787) 751-8024;o a través de las direcciones electrónicas [email protected]; [email protected]; o [email protected]. También pueden acceder a www.tepeu.org; www.prpop.org; o www.cuarzoblanco.org.