La cantante y actriz Lourdes Robles que, en fecha reciente protagonizara el musical “Evita” en Puerto Rico, encabeza el grupo de personalidades que recibirá el premio “Orgullo Puertorriqueño” que otorgará la organización Comité Noviembre el próximo viernes 30, en el Hotel New York Hilton de la Gran Urbe. En este prestigioso evento se reconocerá a un distinguido grupo de hombres y mujeres puertorriqueños que han hecho una contribución positiva tanto en los Estados Unidos y Puerto Rico.
La organización, que esa noche celebrará una cena de gala por su vigésimosexto aniversario, reconocerá además a la soprano Eva de la O, el medallista de plata en las Olimpiadas en Londres 2012 Jaime Espinal, el Dr. Caleb González, pionero en el establecimiento de la escuela de medicina de la Universidad de Puerto Rico y Profesor de la Universidad de Yale; el periodista y autor Juan González y las personas claves en restablecimiento de la categoría de “Latin Jazz” en los premios Grammy, Bobby Sanabria y Roger Maldonado.
La gala de 2012 de la organización Comité Noviembre-Mes de la Herencia Puertorriqueña en los Estados Unidos (CN) tendrá como tema “Pioneros Puertorriqueños…un legado de amor, poder y valor” el cual refleja todos los logros y el impacto de la diáspora puertorriqueña y nuestros pioneros en la historia en los Estados Unidos como en Puerto Rico.
Comité Noviembre es una organización comunitaria sin fines de lucros 501(C)(3) con sede en la ciudad de Nueva York y única en los Estados Unidos. La organización tiene como misión primordial el enaltecimiento de la identidad de los puertorriqueños y el reconocimiento de la inmensa contribución a nivel social, cultural, político y artístico de la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos. Durante todo el mes de noviembre – “Mes de la Herencia Puertorriqueña” – el Comité reconoce y aplaude a esos líderes puertorriqueños pioneros en el Norte y celebrar el impacto de los líderes que han continuado su labor.
Establecido en el 1987, Comité Noviembre, une los talentos y los recursos de organizaciones puertorriqueñas más prestigiosas en Nueva York que trabajan arduamente y voluntariamente para llevar a cabo nuestros programas y eventos durante todo el año. Estas son, Instituto Puertorriqueño/Hispano Para Personas Mayores, ASPIRA de Nueva York, El Museo del Barrio, Eugenio Maria de Hostos Community College, El Centro de Estudios Puertorriqueños-Hunter Collage, Administración de Asuntos Federales del Estado Libre Asociado de PR, El Puente, Instituto Nacional para la Política Latina, Música de Camara, La Casa de la Herencia Puertorriqueña, Congreso Nacional para los Derechos de los Puertorriqueños-Comité de Justicia, el Fondo Puertorriqueño de Defensa Legal y Educación y la Fundacion Nacional Para la Cultura Popular, única con base en Puerto Rico.
Este grupo de agencias organiza, desarrolla y promueve los programas y eventos anuales de Comité Noviembre. Entre estos se encuentra el Programa de Becas para estudiantes puertorriqueños, evento de Apertura del Mes de la Herencia Puertorriqueña, entrega de premios “Lo Mejor de Nuestra Comunidad Puertorriqueña”, certamen y desarrollo del Cartel Anual conmemorativo al mes de la herencia puertorriqueña, viaje anual a Puerto Rico “Buscando Nuestras Raíces” , Cena de Gala y entrega de Premios “Orgullo Puertorriqueño”/ subasta silenciosa pro fondos programa de becas, Feria de Artesanía puertorriqueña/Fiestas Patronales, Día de Responsabilidad Pública y la revista/calendario para el mes de la herencia puertorriqueña, entre otros.
‘Ausencia’ lo prendó del bolero
Rafael José participará en “Boleros del Alma” este sábado 7 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Santurce.