Los integrantes de la novel banda puertorriqueña de rock, Eva Cautiva, se encuentran de plácemes ante la inclusión de unos de sus temas en la nueva película “La espera desespera” del cineaste María José Delgado.
La canción “Amor robot”, que forma parte del álbum “Mil idiomas” que Eva Cautiva lanzara al mercado el pasado octubre, fue escogido por el productor musical de la película, Gerónimo Mercado, para enmarcar una de las escenas del filme que acaba de ser estrenado en el Fine Arts Café de Hato Rey.
El largometraje cuenta la historia de un hombre que decide salir de su rutina y robar un banco, con el fin de obtener dinero para pagar los gastos médicos de su esposa, que está al borde de la muerte por una afección cardíaca.
Con este paso, Eva Cautiva, formada por el cantante Adrián D’Marti, el guitarrista Abdiel Serrano, el bajista Waldemar Alemán y el baterista Gamaliel Ríos, ha visto uno de los primeros logros de su labor, ya que a solo semanas del lanzamiento de su producción al mercado, su música viajará a otros países con este largometraje producido por María José Delgado.
Los ‘Mil idiomas’ de una banda de rock
Con un nombre propio femenino, el grupo Eva Cautiva ha iniciado su ofensiva de conquista con un trabajo que les ha costado enormes sacrificios y años de esfuerzos. De hecho, cuando decidieron hacer “Mil idiomas”, deseaban que quedara perfecto y con un sonido que tuviera identidad. Por eso, procuraron la experiencia de un ganador de Grammy y múltiples premios, que ha trabajado con grandes músicos y cantantes del género tanto en inglés como en español. El escogido fue el productor musical venezolano Héctor Castillo, quien ha sido el responsable de discos del cantautor y músico argentino Gustavo Cerati, el grupo Caramelos de Cianuro, la cantante Björk y el legendario David Bowie, entre otros.
El disco que cuenta con 11 canciones – compuestas en coautoría con Davián Elric – se ha distinguido por la diversidad en ritmo y la amplitude de su temática. Su punta de lanza lo es “Número de serie”, corte en promoción que presenta a una persona que piensa que su corazón está roto y necesita cambiarlo para volver a amar. A esta ofensiva se unen entonces temas románticos como “Juntos en la lejanía”, “Duro como cristal”, “Nube gris” y el tema de la película, “Amor robot”.
A renglón seguido, la producción incluye “No me tientes” que aborda la picardía con un arreglo alternativo. Del mismo modo la preocupación colectiva por la conservación del planeta se asoma en “Corazón a tierra” que invita a recapacitar y a crear conciencia sobre el calentamiento global, las especies en peligros de extinción y los cambios climatológicos. Completan el disco los cortes musicales “Carrusel”, “Percances” y “Mil idiomas” que son temas enmarcados en pura cadencia musical.
La producción está disponible en formato digital en los diferentes portales, incluyendo www.itunes.com. Como próximo paso de su ofensiva promocional Eva Cautiva grabará el video del sencillo “Número de serie” y el resto de los temas del disco con un concepto de concierto en vivo.