Conmovedora la Peña del Silencio II

El grupo de música folklórica latinoamericana Tepeu y la Fundación Nacional para la Cultura Popular presentaron recientemente la 58ª edición de sus “Noches de Peña” titulada “La Peña del Silencio II”, en la sede de la organización en el Viejo San Juan.

Lo distintivo de las peñas del silencio es que todas las selecciones musicales y de poesía son adaptadas para la apreciación de las personas sordas. Gracias al apoyo en la producción de Cuarzo Blanco (Adriana Pantoja, Ingrid Baldera) y Servicios Orientados al Sordo (José Beltrán), el grupo de teatro Hands Performance Crew vistió de gala esta velada con la interpretación en señas de todas las canciones y los poemas. Casi la mitad del público estuvo compuesta por jóvenes sordos quienes conmovieron al resto de la audiencia al “escuchar” a otro nivel.

La primera participación musical estuvo a cargo del joven cantante Abdiel Reyes, quien narró que se interesó por el lenguaje de señas en un club del que formó parte en escuela elemental. Abdiel recordó que el club visitó una vez el Colegio San Gabriel, lo que le permitió asistir a clases con niños y jóvenes sordos. Pasaron los años y tuvo la oportunidad de reencontrarse con el lenguaje de señas mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico. Hecho que, eventualmente, lo llevó a sumergirse en un nuevo lenguaje.

El joven interpretó clásicos del cancionero popular latinoamericano, tales como “Somos novios” (Armando Manzanero) y “Contigo en la distancia” (César Portillo de la Luz). Y con su voz privilegiada cerró con un toque de nova trova interpretando a dúo con Enrique Bayoán Ríos Escribano, “Vienes con el sol” de Alejandro Filio.

“Poesía es ponerle luz, movimiento y palabra a aquello que no lo tiene”. Con este pensamiento comenzó Carmelo Colón su primera participación poética de la Peña del Silencio II, que representa su tercera intervención en la serie Noches de Peña. Colón, quien además de poeta es profesor de literatura en el Colegio Universitario de San Juan, declamó poemas de su autoría, tales como “La canción del silencio”, “Versos e imágenes”, “Geniúnico y yo”, “Edificios”, “Suicida”, “Lluvia, mójame por dentro” y “Desmemoriada”. La mayoría de estos poemas son dedicados a su esposa Loyda.

Enrique Bayoán regresó a escena para interpretar junto a su guitarra el tema “Manifiesto”, una de las primeras canciones que escuchó de Víctor Jara y su mensaje de unión y lucha. Bayoán continuó la muestra de temas de Jara con la jocosa “Ni chicha ni limoná” y también de Chile, “El ring del angelito” de Violeta Parra. De Horacio Guarany interpretó la canción “Amar amando”. El toque de humor de la noche ocurrió cuando Bayoán se excusó y encendió el celular para escuchar la tonada de “Cuando tardas y demoras” de Pedro Zompoco, justo antes de interpretarla. “Para llevarte a vivir” de Javier Ruibal y “Soy pan, soy paz, soy más” del argentino Piero fueron sus últimas interpretaciones como solista.

La segunda intervención del poeta y profesor Carmelo Colón contó con poemas más fuertes, que, como dijo el propio declamador, son “poesía que duele”. Estos poemas, inspirados mayormente en la influencia de la madre del poeta Colón sobre sí mismo fueron “A veces no quisiera ser poeta”, “Mi solo yo”, “Parábola de nuestra hambre”. Inspirado por su pueblo natal Santa Isabel, declamó “Genética marina” y “En la ciudad”. Colón culminó su sesión con “Hijo, ven conmigo”, con su bisnieto en brazos por el que clamó “yo necesito que para este niño haya país”.

El grupo Tepeu, representado por Enrique Ríos y sus hijos Enrique Bayoán y Arturo Otlahui Ríos Escribano, cerró el evento con un programa musical que recorrió la Argentina, Venezuela, Bolivia, Cuba y Puerto Rico. El grupo incluyó los temas “Si se calla el cantor” (Horacio Guarany), “La bella” (canción popular venezolana), el popurrí de sayas afrobolivianas “Poco a poco/San Benito” (Orlando Rojas/Mauro Núñez), “Soy del pueblo” (Carlos Puebla), “Canción con todos” (César Isella y Armando Tejada Gómez), “Allá viene un corazón” (canción popular venezolana) y un popurrí con “Boricua en la luna/Oboao Moín” (Juan Antonio Corretjer/Roy Brown).

La Peña del Silencio II culminó con una ovación del público que se unió a Hands Performance Crew en un acto muy emotivo para interpretar a voz y en señas la alabanza de “Oboao Moín”. Hands Performance Crew está integrado por jóvenes puertorriqueños sordos y otros parlantes, entre los que se haya Angélica Arroyo, Samayra Barreto, Josefina Belaval, Carlos Cotto, Jeannette Cruz, José Hernández, Michael López, Enid Negrón, Ángel Ortega, Daniel L. Pesante, Charlene Portell, Abdiel Reyes, Desirée Rodríguez, Edgardo Rodríguez, Yaira Rodríguez, Jorge Santiago, José W. Santiago y Eugenio Sastre. El director de Hands Performance Crew, Edgardo Figueroa, insistió en que los sordos “podemos ver y hablar el lenguaje de señas”, cuya interpretación no es nada fácil pero fue bien lograda por el grupo.

El éxito de esta segunda edición de la Peña del Silencio parece indicar que el evento llegó para quedarse y atender un sector desatendido de nuestra población en cuanto a producción artística se refiere. Los sordos y sordas actúan, bailan e interactúan con los parlantes en busca de equidad, justicia social, pero también del disfrute de la cultura y sus múltiples manifestaciones. Y cual si fuera un destello mágico, el lenguaje de señas se convierte en coreografía sublime de una velada conmovedora.

La próxima edición de las Noches de Peña será una posada navideña mexicana el sábado, 8 de diciembre a las 8:00 p.m. en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en la Calle Fortaleza #56 del Viejo San Juan. Para más información puede comunicarse al (787) 724-7165 o acceder al calendario de eventos de la Fundación en https://www.prpop.org/. Las Noches de Peña se transmiten en vivo vía Ustream en http://tepeu.org buscando el ícono “Evento en vivo”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Bajofondo enciende el Centro

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Un ambiente lúgubre y misterioso anunció el…
Total
0
Share