Colección ‘Chavito’ y Mercedes al Ateneo

El Director del Archivo Nacional de Teatro y Cine del Ateneo Puertorriqueño, el profesor Roberto Ramos-Perea, informa al público en general que el Ateneo Puertorriqueño será el nuevo custodio de todos los documentos, recortes, programas, fotografías y memorabilia artística de la pareja de primeros actores Jose Luis “Chavito” Marrero y Mercedes Sicardo.

Tras la firma de un generoso acuerdo, los tres hijos de los actores donaron al Archivo Nacional de Teatro y Cine del Ateneo Puertorriqueño los referidos materiales, para que estos puedan estar a disposición del público, así como de estudiantes e investigadores de la historia de nuestro teatro, televisión y cine.

Marrero y Sicardó, ya notables actores, contrajeron nupcias en el año 1961 y formaron una primerísima pareja de los escenarios nacionales, tanto en sus actuaciones conjuntas como en las individuales. “Chavito” Marrero, quien comenzó sus trabajos actorales en la década del 40 en el Teatro Universitario y luego con la Compañía española Lope de Vega, desarrolló una impresionante carrera que podría incluir cerca de 300 obras teatrales interpretadas, varios cientos de programas de televisión y radio y una veintena de películas en la que destaca “Los cuentos de Abelardo”. El trabajo actoral emblemático del que puede ser considerado uno de los más grandes actores puertorriqueños de todos los tiempos, siempre lo fue en el primer clásico de nuestra dramaturgia “Tiempo muerto” de Manuel Méndez Ballester.

Mientras Mercedes Sicardo por su parte, estrenó como primera actriz muchos de los más importantes clásicos del teatro nacional, tales como “La Resentida” de Enrique Laguerre, “Vejigantes”, de Francisco Arriví y “Circe o el amor” de Emilio S. Belaval, entre muchos otros.

El material generado por el trabajo de esta excelsa pareja, es copioso y de inmensa trascendencia para la memoria histórica de nuestro teatro, por lo que el generoso acto de sus hijos, de poner ese material a disposición del pueblo puertorriqueño, es un gesto que el Ateneo agradece profundamente. Y esta gratitud se consolidará con la próxima producción de un documental que contará la historia de ambos a cargo del Archivo Nacional de Teatro y Cine.

La Colección Marrero-Sicardo se une así a las más de 60 colecciones de actores y dramaturgos que el Archivo Nacional de Teatro y Cine del Ateneo Puertorriqueño tiene la misión de proteger, preservar y poner a disposición de estudiosos e investigadores. Entre ellas, la de los actores Awilda Carbia, Miguel Ángel Suárez, Myrna Vázquez, Gilda Mirós, Arturo Correa, Helena Montalbán, Marcos Betancourt, Esther Mari y Jossie Pérez, entre muchos otros.

Los materiales, una vez recibidos, comienzan un dedicado proceso de clasificación, análisis del estado y digitalización. El proceso tomará algún tiempo, pero la gran mayoría de los materiales estará disponible para consultas, por previa cita, en el Archivo Nacional de Teatro y Cine del Ateneo Puertorriqueño, 787-977-2307.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Total
0
Share