Los trovadores de Decimanía marcaron la ofensiva y los lanzamientos navideños no se han hecho esperar. Tras la celebración de las elecciones en Puerto Rico el pasado 6 de noviembre, la proliferción de grabaciones navideñas para la temporada de 2012 ya está ante la consideración de los amantes de la música popular.
Ciertamente “Fiesta Navideña” del colectivo Decimanía abrió la puerta para la esta temporada justo días antes de concluir la campaña electoral. Con la producción de Omar Santiago, la grabación reclutó los talentos de trovadores como Odilio González, Alfonso Vélez, Casiano Betancourt, Luis Daniel Colón, Roberto Silva, Isidro Fernández, Arturito Santiago y Jovino González para presentar un disco de tono campesino en la que se incluyen variantes del seis, canciones navideñas y parrandas.
A tono con la labor de nuestra música campesina, la oferta navideña de 2012 incluye las producciones “Esta es tu parranda!”, “A mis seguidores: 52 años de historia” y “Entre amigos” de Prodigio Claudio y su Salsa Navideña. La primera une a los trovadores Arturo Santiago Labrador con Miguel Santiago Díaz acompañados del cuatrista Manny Trinidad en guarachas, seises y trullas. El segundo presenta 16 temas del adjunteño Alfonso Vélez celebrando sus 52 años de carrera musical. Y finalmente, Prodigio Claudio ofrece un disco de puro ritmo tropical que – al compás del cuatro – tiene como artistas invitados a Jerry Medina, Johnny Rivera, Tony Rivas, Victoria Sanabria, Reinaldo “Titi” Ortiz, Sammy García y El Sabor de Puerto Rico.

Siguiendo la línea rítmica tropical, Don Perignon y su orquesta La Puertorriqueña, tiene una de las producciones ganadoras de esta temporada. Abordando temas tradicionales como “Aguinaldo antillano”, de Claudio Ferrer, con nuevos cortes musicales, la producción “Regalo de Navidad” va perfecta con la escala festiva de la época así como marca el paso del bailador al son de “Aleluya de los campos” – interpretado aquí por Josué Rosado – y “Navidades en Borinquen” en voz de Rico Walker.
Por su parte el cantante Quique López debuta en el mercado navideño con “Mi mejor regalo”. En él interpreta números musicales como “Nació la luz”, “Isla bendita por Dios”, “Paz y bien”, así como retoma dos clásicos de corte inspiracional. El primero, “Que llueva la paz”, es original del cantautor Rei Ortiz y ha sido grabado con anterioridad por Danny Rivera y el grupo de folklore latinoamericano Tepeu. El segundo, “Creo en Dios”, fue compuesto por el argentino Palito Ortega y popularizado en nuestras ondas por Tony Croatto, en versión del neofolklore puertorriqueño.
Unción Tropical en la plena –
Tras una década de labor musical, el dúo de música sacra, Unción Tropical, integrada por los hermanos Feliciano “Felo” y Edwin Serrano estrenan su primera grabación navideña titulada “Plena que se pega”. En el mismo el binomio, que por primera vez incursiona en el folklore puertorriqueño, interpretan 14 temas incluyendo entre ellos un meringue y pistas para que el público pueda cantar las canciones.

“Nuestro país, Puerto Rico, es un país tan alegre que nos dimos a la tarea de producir un disco con temas de alegría y gozo como lo que representan las Navidades aquí; sin olvidarnos que el verdadero significado es Jesús”, indican los hermanos Serrano quienes promueven el tema “Se levanta Puerto Rico”; un himno de esperanza que invita a los boricuas a continuar avanzando y a celebrar la Navidad.
Entre tunas y cantores –
El veterano cantautor Herminio de Jesus encabeza este renglón con su octava producción de Las Grandes Parrandas del Milenio en la que da rienda suelta a su ingenio pueblerino. El autor de “El ña”, “Asómate al balcón” y otros clásicos del cancionero, presenta aquí temas de su nueva cosecha entre las que se incluye “La parranda visorioca”, “Con mi ñe, ñe, ñe” y “No contaban con mi astucia”.
Por su parte, Los Cantores de Puerto Rico comandados por el cuatrista Rolando E. Hernández rinde Tributo al cuatro con canciones festivas como “Alegres llegaron”, “El amor es Cristo” y “La trulla del pan”. Mientras el joven cantante Eddie Ricardo edita un compacto de éxitos de boleros románticos a los que le añade como bono clásicos navideños y dos popurrí de éxitos. De esta forma, en “Lo mejor de mí”, el joven cantante interpreta “Prepárese mi compadre” con el Trío Los Andinos, “Los Reyes no llegaron” con el Super Trío y dos mosaicos navideños acompañado de Odilio González, Arnaldo Vallellanes, Barreto, El Misil e Iván Ortiz.
Decimillas en Promesa de Reyes –
Cabe señalar que entre las producciones que ya se asoman en esta temporada navideña está la nueva grabación del trovador Jovino González, “Esta es mi promesa”. En ella el destacado intérprete del folklore campesino aborda la decimilla para ofrecer sus cánticos a los Reyes Magos y al Nacimiento.

“La mayoría de los estilos recogidos en ‘Esta es mi promesa’ provienen de algunas promesas en las que he participado en las regiones de Peñuelas, Guayanilla, San Germán, y otro municipios de las areas oeste y central del Puerto Rico”, apunta Jovino quien reconoce la influencia que ejercieron en esta nueva producción discográfica cantores como Norberto Morales y Manuel Sáez de Guayanilla.
El trovador, que aquí escribió aguinaldos de promesa como “Abran los caminos”, “Si me ven con flores”, “La luz de los Reyes” y “Acérquense todos”, contó la dirección musical y arreglos del maestro Orlando Laureano Rivera.
Lss producciones de 2012 pueden ser adquiridas en su tienda favorita o a través de la FNCP en su tiendita, localizada en la calle Fortaleza 56, o en su portal cibernético www.PRpop.org. En ambas se encuentran accesibles clásicos de años anteriores que igualmente se mantienen activos en el catálogo navideño.