Esta vez no será con Lucecita, ni con Nydia Caro, ni con Lissette… Tampoco estarán en estelares Gilberto Santa Rosa o el cuarteto Los Hispanos. Esta vez será él… “La Nueva Ola”. Y junto a él dos voces nuevas del pentagrama nacional: Yeika y el ganador de “Objetivo fama”, Juan Vélez.
Sí, Chucho Avellanet regresa al escenario del Teatro Ambassador de Santurce para presentar durante los últimos tres domingos de agosto, a las 5:00 de la tarde, su nueva producción “Yo soy la Nueva Ola”.
“La idea de esta presentación surge del interés de presentar un espectáculo que motive a la gente a salir para disfrutar una experiencia musical”, comentó el cantante durante su reciente visita al programa “En familia” que conduce Judith Felicié en la emisora Radio Paz 810 am.
Como un contraste a la música de hoy, el tema rosado de las canciones nuevaoleras de los años 60 ciertamente dan un tono distinto a cualquier velada musical. Se trata de un toque necesario de nostalgia y un contraste obligado con el quehacer cotidiano en el que vivimos hoy.
Mientras Víctor Feliciano programaba la música de la entrevista, Chucho hacía las peticiones de temas al programador musical: “Anoche no dormí” de Charlie Robles, “Hablé con las estrellas” de Diana, “Qué me importa el mundo” de Lucecita… Entre canción y canción fluyeron las anécdotas con esa chispa única que todos le atribuyen al cantante de Mayaguez.
“Sabes, no se por qué, pero cada vez que hago un show y se abre la sección de peticiones, hay quienes me piden que cante ‘El diamante’. Y yo al día de hoy no tengo ni la más mínima idea del por qué”, comentó a Felicié mientras se programaba la interpretación del tema por Julio Angel, considerada como una de las canciones más emblemáticas del movimiento musical.
Dentro de ese marco interpretativo Chucho se apresta a abordar el movimiento que lo catapultó a la fama con una nueva generación. Se trata de artistas de probadas voces, como son los casos de Juan Vélez y Yeika, que ahora irán a las raíces de un movimiento donde se forjaron las voces nacionales de hoy.
“Juan y Yeika son dos jóvenes de la nueva generación a quienes admiro muchísimo”, apuntó de inmediato. “Y yo me estoy divirtiendo muchísimo escuchando los temas de mis compañeros en sus voces. Después de todo, los intérpretes originales fueron compañeros que estimo profundamente porque me acompañaron en un momento muy determinante de mi carrera. Y ellos son tremendos cantantes”.
“Yo soy la Nueva Ola” contará con la dirección musical del maestro Carlos Roig, unido a un talentoso grupo de músicos. El libreto y la selección del repertorio estará a cargo del historiador musical y cantante Edgardo Huertas.
“Este será un espectáculo para disfrutar, bien interactivo. Y si van vestidos de la época… mejor”, concluyó el ídolo de la Nueva Ola que popularizara canciones como “Fugitiva”, “Magia blanca”, “Jamás te olvidaré” y “Mil violines”.