Cinefiesta en su décima jornada

Por Adriana Pantoja
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

The Film Foundation y su Presidente, Luis J. Cruz, están de plácemes ya que su proyecto principal, el Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, Cinefiesta, cumple 10 años ininterrumpidos de buen cine nacional e internacional. Y para celebrarlo en grande, se invita a cineastas y cinéfilos a disfrutar de esta gran fiesta desde este domingo 22 hasta el 29 de julio, en la sede oficial del Festival, el Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce. Esta celebración aumenta en 2012 porque se registraron para concursar un total de 1,646 cortometrajes, de sobre 70 países. Como selecciones oficiales para competencia, se escogieron 92 cortos, pertenecientes a España, Holanda, Reino Unido, Dinamarca, Canadá, Argentina, India, Alemania, Bélgica, Francia, Brasil, Colombia, Irlanda, Guatemala, Serbia, Japón, Corea del Sur, Turquía, Israel, Rusia, Suecia, Hungría, Noruega, Nueva Zelanda, Rumanía, Italia, Polonia, Irán, Cuba, Méjico y, por supuesto, Puerto Rico.

“El año pasado, se registraron 1,204 cortos, lo que demuestra un aumento significativo de trabajos cinematográficos sometidos a competencia para 2012; y lo que significa, además, que Cinefiesta ha logrado posicionarse firmemente dentro del circuito mundial de festivales de cine, lo que nos hace sentir muy satisfechos”, indica Cruz, creador del concepto Cinefiesta. “Pero lo más revelador en este año de aniversario -y que nos llena de sumo orgullo- es la gran cantidad de cortometrajes puertorriqueños sometidos: ¡50 trabajos locales! Y, como parte de las 92 selecciones oficiales, entraron a competencia 20 cortometrajes puertorriqueños: ¡un nuevo récord! Y quiero recalcar que lo importante aquí no es solo la cantidad, sino la calidad”, puntualiza Cruz.

La ardua tarea de evaluación de cortometrajes y artistas para escoger a los ganadores recae este año sobre el siguiente Jurado: la Sra. Teresa Previdi, profesora de cine de la Universidad del Sagrado Corazón; Sr. José Artemio Torres, director del Festival de Cine Internacional de San Juan; y el Sr. George Eldred, director del Festival de Cine de Aspen, Colorado. A la par con la competencia de cortometrajes, corre un concurso de guiones. En 2012, cerca de 50 trabajos para evaluación y competencia se registraron ante el siguiente Jurado: Ramón Almodóvar; Jorge González y José Iván Santiago. Por otra parte, los organizadores de Cinefiesta crearon una nueva iniciativa en este año: el concurso “Cinefiesta es para todos”, lema que acuña, además, el festival en 2012. Un total de siete videos, cada uno de 15 segundos de duración, entraron en competencia y el público decidió su suerte a través de sus votaciones. Con 4,727 vistas, el video ganador fue “Ensueño”, dirigido por Edwin Trinidad Pérez.

Todos los años, Cinefiesta honra a una personalidad puertorriqueña dentro del mundo cinematográfico. Artistas como Cordelia González, Daniel Lugo, Jacobo Morales, Sonia Valentín, Alba Nydia Díaz, Axel Anderson, Efraín López Neris, Johanna Rosaly, Lillian Hurst y Angel F. Rivera han sido homenajeados a través del tiempo. Este año, le toca el honor al actor cayeyano, criado en Nueva York, Luis Guzmán, por su destacada trayectoria cinematográfica en Hollywood.

Durante el Festival, se presentarán varias actividades paralelas diurnas, libres de costo y abiertas para el público en general. Algunas de estas actividades (tipo charlas/conversatorios) son: “50 años de cine cubano: una mirada crítica”, con la profesora Ana María Socarrás (lunes 23 de julio, 10:00 am); “La música en el cine: importante co-protagonista”, con el profesor y compositor Enrique Bayoán Ríos Escribano (lunes 23 de julio, 2:00 pm); y “Gimnasio de emociones: actuación ante la cámara”, con el profesor y actor Teófilo Torres (martes 24 de julio, 10:00 am), entre otras. Todas las actividades paralelas se realizarán en el Salón Multiusos del Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce.

Como parte de esta gran celebración de cine, el Festival de Cortometrajes de Puerto Rico contará en su noche inaugural con la actriz Aris Mejías y al actor Israel Lugo como maestros de ceremonia, siendo ambos ganadores de Cinefiesta en años recientes. La exhibición de cortos en competencia comenzará, precisamente, la noche inaugural (domingo 22 de julio), a las 7:00 pm, presentando un total de 5 cortometrajes, entre ellos, dos de Puerto Rico. El lunes 23 de julio no se presentarán cortos, pero la fiesta se reanudará el martes 24, con dos sesiones (7:00 pm y 9:00 pm). Desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de julio, habrá tres sesiones diarias (5:00 pm, 7:00 pm y 9:00 pm). Cinefiesta termina su celebración de aniversario el domingo 29 de julio, a las 5:00 pm, con la clausura del festival, la cual incluye premiaciones y la presentación de los cortometrajes ganadores. Los boletos están a la venta exclusivamente en el Museo de Arte de Puerto Rico. Para más información, pueden llamar al 787-977-6277 o acceder a www.thefilmfoundation.org.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share