Cultura e identidad en ‘Afrolatinos’

La Administración Municipal de Caguas y el Museo de Arte de Caguas (MUAC) invitan al público en general a las presentaciones, conferencias y recorridos dentro del marco de la exposición “Afrolatinos”, en el Museo de Arte de Caguas.

Se ofrecerán ponencias, presentaciones de libros y recorridos dirigidos por los artistas en la exposición. Este domingo, 24 de junio a las 3:00 p.m., será el primer recorrido en el cual participarán algunos de los artistas con quienes el público podrá charlar.

Ese mismo día, de 4:00 a 9:00 p.m. se celebrará el Primer Bombazo Criollo en el Paseo de Las Artes, con la participación de grupos de bomba, así como la Banda Municipal y talleres de baile. Todas las actividades son libre de costo. Ese día el Museo de Arte de Caguas permanecerá abierto de 2:00 a 9:00 p.m. Estará disponible al público también la exposición “Looking Up” de Nathan Budoff en la Sala de Exposiciones Temporales del museo. Durante el mes de julio se anunciarán otras actividades.

“Afrolatinos” es el resultado de una convocatoria que se difundió a través de correo electrónico y sitios culturales en la web, con el propósito de generar un diálogo en torno a este tema medular de identidad. El resultado es una muestra que recoge el discurso artístico actual desde muy diversas posturas, enfoques estéticos y compromisos conceptuales. La exposición invita a la reflexión sobre las aportaciones de la llegada de más de 15 millones de africanos a las Américas a través del Tratado de Transatlántico.

La exposición que se estará presentando en el MUAC hasta el próximo 1ero. de septiembre, consta de la participación de artistas de México, Perú, Haití, República Dominicana, Venezuela, Cuba, Panamá, Inglaterra, además de Puerto Rico y la diáspora boricua en los Estados Unidos.

La representación internacional incluye obras de los artistas José Bedia de Cuba, Edouard Carrie Duval de Haití, Dash Harris de Panamá, Denise Wyllie de Inglaterra, Juan Diego Pérez La Cruz de Venezuela, Milena Scherezade Carranza de Perú, Baruch Vergara de México, Justo Carreras, Jaime Colson, Francisco de la Cruz de República Dominicana y Adrián Viajero Román, Nathan Budoff y Jesús Macarena de E.E.U.U.

Los artistas seleccionados de Puerto Rico son: Yehimar Abyisis, Liz Damaris Amable, Natalie Anaya, David Aponte, Imna Arroyo, Madame Aslesha, Diógenes Ballester, Elí Barreto, Javier Bosques, Ramón Bulerín, Carlos Cancio, Papo Colo, Cecilio Colón Guzmán, Jorge Rito Cordero (en colaboración con Jomary Ramírez), Karla Cott, Gabriel Cruz-Díaz, Alejandro De Jesús, Luis García Nerey, Rosa Ibarra, Daniel Lind, Samuel Lind, Víctor Lugo, Dennis Mario, Elba Meléndez, Mero, Jorge Carlos Pérez Ratcliffe, Joselyn Ponce, Ivonne Prats, Ricardo Ramírez, Rubén Ríos, Martín Rivera García, Héctor Román, Aby Ruiz, César Octavio Santa Cruz, Nelson Sambolín, Edra Soto, Awilda Sterling, Raquel Torres Arzola, Emanuel Torres – Pérez, Rafael Trelles y Wanda Nazario.

El Museo de Arte de Caguas está ubicado en la calle Ruiz Belvis, Esq. Padial en Caguas. La entrada al museo es libre. Para más información, puede comunicarse al 787-744-8833, extensiones 1836 y 1838, así como escribir al correo electrónico [email protected] También puede visitar la página en Facebook: Museo de Arte de Caguas.

A continuación presentamos la agenda de actividades del MUAC:

24 de junio de 2012 – Recorrido guiado por artistas de la exposición Afrolatinos

MUAC – 3:00 p.m. – 4:00 p.m. Conversa con: Natalie Anaya, Ramón Bulerín, Gabriel Cruz Díaz, Martín García – Rivera, Daniel Lind – Ramos, Víctor Lugo, Jorge Pérez Ratcliffe y Emanuel Torres.

24 de junio de 2012 – Primer Bombazo Criollo

Paseo de las Artes

4:00 – 4:30 p.m. – Taller de baile
4:30 – 9:00 p.m. – Presentación de grupos de bomba y Bombazo

28 de junio de 2012 – Recorrido guiado por la exposición Afrolatinos – Dra. Marielba Torres
MUAC – 7:00 pm

7 de julio de 2012 – XX Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora – Colectivo Ilé, Inc. y la Unión de Mujeres Puertorriqueñas Negras (UMUPUEN)
MUAC – 1:00 p.m.

12 de julio de 2012 – “Percepción sobre la construcción de la imagen del negro en el arte puertorriqueño” y “El arte como resistencia, lo afropuertorriqueño” – Ponencias por la Dra. Lilliam Lara y la Dra. Marielba Torres, respectivamente.
MUAC – 7:00 – 9:00 pm

9 de agosto de 2012 – Grito de la Negritud Femenina: Presentación de dos importantes libros sobre el tema de la negritud y la afrodescendencia: Las Negras de Yolanda Arroyo-Pizarro y Destellos de la negritud de Marie Ramos-Rosado.
MUAC – 7:00 pm

17 de agosto de 2012 – Presentación del libro: “Capá Prieto” por su autora, Ivonne Denis.
MUAC- 7:00 pm

5 de agosto de 2012 – Recorrido guiado con artistas de la exposición “Afrolatinos”
MUAC – 4:00 – 5:00 p.m. Conversa con Natalie Anaya, Ramón Bulerín, Daniel Lind – Ramos, Víctor Lugo, Madame Aslesha, Mero, Jorge Pérez Ratcliffe, Raquel Torres Arzola y Emanuel Torres.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share