Regresa Carlos Augusto

El actor puertorriqueño Carlos Augusto Cestero regresa a nuestros escenarios para presentar su recital “Me hace falta Collores”, este sábado a las 8:00 p.m. y el domingo en matiné a las 3:00 p.m., en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, en la calle Fortaleza #56 del Viejo San Juan.

En este encuentro de entrada libre para el público general, el actor y cantante pone en perspectiva las vivencias del ayer y las contrasta con el Puerto Rico contemporáneo. De esta forma “Me hace falta Collores” es mun texto original de su propia inspiración el cual lo reubica en nuestros escenarios tras una larga ausencia.

Amante del séptimo arte, Carlos Augusto Cestero ha trabajado en películas como “Children of Vice”, “Kill the Lion” y “The Minutes & The Hours”, realizadas en los Estados Unidos, mientras en Puerto Rico ha aportado su talento a los largometrajes “Dios los cría” del cineasta Jacobo Morales y en “La gran fiesta” de Marcos Zurinaga.

En televisión, Carlos Augusto Cestero laboró en la telenovela “El cuarto mandamiento” que en 1974 presentó el Canal 2 de Telemundo. En otros créditos en este campo realizó actuaciones en melodramas como “María del mar”, “El silencio los condena”, “El regreso” y “La historia de Laura Benson”. En 1987 protagonizó la telenovela venezolana “Y la luna también”. En la televisión del Norte tuvo intervenciones en la serie de la década de 1970 “Kojak”, como estrella invitada, y en “Miami Vice” en la década subsiguiente.

De regreso a Puerto Rico fue protagonista de las famosas miniseries, “Las Divorciadas” 1 y 2 para los canales 2 y 4 y para el canal 11, “Color de Piel”,”La carcel de Todos” ‘Los Robles”, estas bajo Produciones Vicky Hernandes, Inc,.. Previo a ello formó parte del elenco teatral del musical “Reflexiones”, versión al español de la reconocida obra “Godspell”, que en versión boricua dirigió Pablo Cabrera. Igualmente actuó en producciones teatrales como “El maleficio de la mariposa”, “Eleuterio el coquí” y “El día que me quieras”.

En la Gran Manzana, donde vivió en los primeros años de la década de 1970, participó en obras de teatro. Fue protagonista en una puesta escénica de la comedia musical “Bye Bye Birdie”, trabajó en “La tercera palabra”, “The Three Pennie Opera”, y en “Aventuras del Pirata Cofresí”. Esta obra con el Nuevo Teatro Pobre de América, de Nueva York. También actuó en “A mitad del camino” y en “Two Gentlemen of Varona”, sustituyendo a Raúl Juliá.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Al rescate de Rafael Ríos Rey

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular José Brocco disfruta a plenitud cada proyecto teatral…
Total
0
Share