Aplausos para Gilbertito, el actor

????????????????????????????????????

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Como se sabe, el teatro también es la representación de lo absurdo e inverosímil.

Imagínese que a su apartamento entra un ladrón y cuando regresa se tropieza con el sujeto durmiendo en el sofá de su sala.

Así comienza el enredo de la comedia “Atrácame más” del polifacético artista cubano Alexis Valdés, que el pasado fin de semana, a casa llena, se estrenó en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan.

La pieza, en dos actos, reúne a Valdés con el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, quien retoma la actuación casi 15 años después de su participación estelar en “La verdadera historia de Pedro Navaja”, precedida por “La pareja dispareja”, pieza de Neil Simon que marcó su debut en las tablas, encaminado entonces por su amigo y productor Rafo Muñiz, gestor de la puesta en escena que el próximo fin de semana regresará al Teatro Tapia.

Comedia liviana, de enredo, humor negro y palabras impublicables, como suele ser parte del teatro ‘vodevil’ que se cultiva en Puerto Rico y otros países, el texto ciertamente cumple su cometido: despejar durante hora y media a un público adulto que llega a divertirse, mediante un discurso que no pretende cambiar al mundo y curar la angustia de la gente sola y con carencias afectivas, sino demostrar que la comunicación interpersonal, el diálogo y la sinceridad son sanadores y terapéuticos.

Así el encuentro fortuito del productor de telenovelas Emilio (Gilbertito) con el actor mediocre, metido a ladrón sin nada de carácter y experiencia Félix (Alexis) transporta al espectador de lo absurdo e increíble a lo real y sentimental del intercambio de emociones.

Para ello el texto plantea situaciones creíbles como la tristeza que exterioriza Emilio sobre el distanciamiento de su única hija y la increíble urgencia de Félix de presionarlo para que le entregue $15, 250 a punta de un revólver que ni sabe manejar para dárselos a su novia, que aparentemente le ha sido infiel, para que invierta en una cirugía estética.

Durante el proceso surgen afectos, empatías, complicidades y una extraña amistad que desemboca en un desenlace inesperado que usted de seguro disfrutará si asiste al Teatro Tapia el próximo fin de semana.
Más allá de lo trivial que, quizás para algunos, pudiera resultar el texto, lo cierto es que el contexto de la comedia “Atrácame más” es relevante [Emilio salva a Félix de un suicidio] porque también revela la capacidad histriónica de Gilberto Santa Rosa.

Se generaliza que un cantante hasta cierto punto debe tener algo de actor para poder transmitir las emociones y sentimientos que entrañan sus canciones.

No es lo mismo, claro está, aprenderse la letra de una canción que ensayar hasta dominar el texto de una pieza representada solo por dos actores, sin el recurso de un apuntador que le dicte las líneas. El dinamismo del diálogo es soberbio y Gilberto libra su encargo con exactitud, cuidando su proyección vocal, entonación y dicción.
Alexis, que es un veterano de la actuación, con taller casi diario en pasos de comedia para su programa de televisión, comparte con un actor que, incluso, domina el espacio escénico y controla cada movimiento, gesto y postura con naturalidad.

Se puede afirmar que cuando en lo sucesivo se hable de Gilberto Santa Rosa no será exagerado identificarlo como cantante y actor, faceta del arte en la que seguramente no pocos amantes del teatro quisieran que tuviera más exposición, incluso tal vez en otro musical en que combine la actuación, el baile y la canción.
En “Atrácame más” canta la tierna y nostálgica balada “Me dieron un bebe”, en la que evoca el nacimiento de su hija Grisel, y “Fly Me To The Moon”, del repertorio de Frank Sinatra y cuya representación también descansa en una lograda coreografía.

A la función del pasado sábado 4 asistieron Chucho Avellanet, Pijuán Piñero, Javish Victoria, su esposa Awilda Pedroza y el salsero Tito Nieves.

La comedia es dirigida por Alejandro Vales y en la parte técnica es necesario destacar el diseño de iluminación de Luis Manuel Benet, la escenografía de José Manuel Díaz y el sonido de César Sierra.

La comedia “Atrácame más” regresará el próximo fin de semana al Teatro Tapia con funciones viernes y sábado a las 8:30 p.m. y el domingo a las 5:00 p.m.

Los boletos están a la venta en Ticket Center (787-792-5000).

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Sabrosura a manos llenas

Por Omar Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular En el último trimestre del año salió al…
Leer más

Comienza Festival del Terror

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Arranca el Terror en Broadway Dinner Theater and…
Total
0
Share